miércoles, 14 de diciembre de 2011

¿ Quién dice que los bancos no dan préstamos ?

 El estrangulamiento del crédito  y las dificultades que tienen las empresas para financiarse es una de las causas principales del estancamiento presente y futuro de la economía.
Esta reducción de crédito hay que analizarla desde dos puntos de vista : los que solicitan los préstamos ( empresas y familias ) y los que prestan el dinero ( los bancos).


Desde el punto de vista de las empresas y las familias:

  •  Las empresas se endeudaron mucho en la fase expansiva del ciclo económico y ahora tienen que devolver y renovar el elevado volumen de créditos que tienen concedidos. A esto se añade la incertidumbre de futuro, la disminución de su capacidad productiva y del volumen de ventas. Muchas empresas no devuelven sus créditos porque no han aguantado y han cerrado o no están en condiciones económicas  de hacer frente a las obligaciones de pago, muchas de ellas son empresas de promociones inmobiliarias o vinculadas al sector  de la construcción
  • Los particulares, las familias sufren elevados niveles de desempleo y no tienen suficiente ahorro para hacer frente a sus obligaciones de pago.



Desde el punto de vista bancario, las entidades financieras están sufriendo las consecuencias de la crisis y en esto tiene mucho que ver el aumento de la morosidad. Este aumento exige mucha prudencia en la concesión de créditos, analizandose cuidadosamente el nivel de riesgo y evaluándose detalladamente.
No obstante los bancos siguen aprobando préstamos, siempre y cuando los clientes cumplan dos condiciones

  1. Tener suficiente capacidad de pago para llevar a cabo la operación y poder pagar el préstamo.
  2. Tener suficientes garantías.
Un ejemplo práctico de una concesión de un préstamo que cumple con estas condiciones  es el siguiente:
Observemos el caso de un señor que solicita un préstamo en una entidad bancaria:

- Buenos días, vengo a solicitar un préstamo.
- Encantado de atenderle Jordi. Veamos... ¿Qué cantidad solicita?
- 1 euro.
- ¿ Cómo ?, por favor Jordi, no es necesario solicitar un préstamo por esta cantidad. Puede usted retirarlo de cualquiera de sus cuentas. ¿ Se lo saco de su libreta corriente o de su libreta de ahorro?.
- ¡ He dicho que quiero que se me conceda un préstamo de 1 EURO!. Si no me lo conceden, cancelo la cuenta, la libreta, el fondo de inversión, el plazo fijo y me voy a otro banco!
- ¡ Oh, no , Jordi, por favor!. No me malinterprete. Desde luego, no tenemos ningún inconveniente en concederle su préstamo, faltaría más. Y bien,   ¿ qué plazo desea?
- Un mes.
- ¿ un mes ?
- Bien, como es un plazo corto le aplicaremos un interés de un 10% y por ser usted uno de nuestros mejores clientes, lo dejaremos en un 5%. ¿qué le parece?
- Muy bien y como GARANTÍA  quiero dejarle el Mercedes.
- ¿ El Mercedes?, ¡ pero Jordi!, por esa cantidad no es necesario que nos deje una garantía.  Además tratándose de usted que es funcionario y cobra una nómina de 2.500 euros (CAPACIDAD DE PAGO)  sobra cualquier garantía.
- ¡ He dicho que quiero dejar de garantía el Mercedes !, y si no me lo aceptan cancelo la cuenta y todo lo demás, y me voy a otro banco!
- ¡Oh , no , no, Jordi!, ¡Por favor!, aceptamos con mucho gusto su garantía, claro que sí. Puede dejarlo en el parking de la oficina. Ahora no tiene más que firmar aquí...muchas gracias y a su disposición, hasta pronto.

Don Jordi llega a casa y se dirige exultante a su mujer:
- ¡ Monserrat! ¡ Ya nos podemos ir de vacaciones! ¡ Encontré parking vigilado para el Mercedes para todo el mes!  ¡¡¡Y POR SOLO 1,05 EUROS !!